Embajadora británica, Kate Harrisson, visitó la infraestructura de la Villa Panamericana que albergará más de 10 mil personas entre atletas, para atletas, técnicos y árbitros en los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019.En la vi...
Embajadora británica, Kate Harrisson, visitó la infraestructura de la Villa Panamericana que albergará más de 10 mil personas entre atletas, para atletas, técnicos y árbitros en los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019.
En la visita también estuvieron Catherine Vaughan, directora general de DIT (Departamento de Comercio Internacional del Reino Unido) y Francine Torbett, directora de Comercio Internacional en Perú.
Embajadora de Reino Unido expresó su satisfacción por el avance de las obras y las facilidades de accesibilidad para los para deportistas y personas con discapacidad.
“Es impresionante el progreso en la construcción de las torres de la Villa Panamericana y para mi país es un honor colaborar con el Perú para desarrollar estos Juegos”, señaló.
La Embajadora del Reino Unido en el Perú, Kate Harrisson, visitó las obras que se desarrollan en la Villa Panamericana en Villa el Salvador y la VIDENA en San Luis, expresando su admiración y satisfacción por el avance importante de la infraestructura deportiva con miras a los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019; además de la importancia de la accesibilidad para los para deportistas y personas con discapacidad.
Kate Harrison recorrió la construcción de las 7 torres de la Villa, acompañada de Catherine Vaughan, directora general de DIT (Departamento de Comercio Internacional del Reino Unido) y Francine Torbett, directora de Comercio Internacional en Perú. También estuvo César Rojas, gerente de Proyectos de la Villa Panamericana - Lima 2019.
En el recorrido por la Villa Panamericana se comprobó los avances en sus edificaciones luego de la presentación de la Torre 2 de 19 pisos. Asimismo, del buen ritmo en el que se trabaja para culminar las tres torres siguientes, para sumar 600 departamentos construidos de los 1096 y completar cuatro de las siete torres que tendrá la sede de alojamiento.
“Es una visita muy importante para mí en mi segunda semana como Embajadora en el Perú. Mi país está trabajando mano a mano con el Perú para preparar los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019”, dijo la Embajadora.
Agregó que “esta visita ha sido impresionante porque se ha hecho mucho progreso en muy poco tiempo. Ya han terminado un edificio y tengo entendido que en breve terminarán tres torres más. Estos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos son del Perú y de todos los peruanos, y para mi país es un honor apoyarlos en su organización”.
También dijo que “estos edificios dejarán un gran legado porque luego de los Juegos servirán como departamentos para las familias. Y además es muy importante que la infraestructura que se construye tenga que ver con la accesibilidad para las personas con discapacidad. Mi país luego de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Londres 2012 cambió mucho de idea”.
La Torre 2 es la que presenta mayor desarrollo en su construcción. Precisamente, en dicho edificio se realizó el vaciado de losa del último techo, completando los 19 pisos de su estructura. Esa torre ya tiene los 152 departamentos planificados para su construcción.
Con la terminación y vaciado de losa de los últimos techos, la Torre 1, 3 y 4, sumarán 600 departamentos. Estas torres estarán concluidas a nivel de estructura en abril próximo, sin embargo ya se iniciaron los trabajos de acabados en los pisos inferiores.
Es importante señalar que cada día se avanza con la construcción de ocho departamentos nuevos. Las Torres 5, 6 y 7, ya cuentan con la cimentación construida y se tiene colocado el acero del primer nivel, para comenzar a levantar los pisos en dichos edificios de la Villa. Este grupo de torres están planificadas para terminar con las estructuras en el mes de agosto y después iniciar con sus acabados.
La Villa, al final de su construcción, contará con siete torres, cuatro de 20 pisos y tres de 19. La inversión asciende a 324 millones de soles.
La moderna Villa Panamericana tendrá un total de 1,096 departamentos, y es una de las obras importantes que se construyen para Lima 2019, que dejará como legado a la población del emprendedor distrito de Villa El Salvador, un complejo habitacional moderno y con todas las comodidades.
Es bueno destacar que para el desarrollo de los Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019, se habilitarán un total de 336 departamentos para personas con algún tipo de discapacidad. Ello ha requerido que se construyan pasadizos amplios y ascensores más grandes, con capacidad para las sillas de ruedas, para la accesibilidad de los para deportistas y técnicos que nos visitarán en 2019.
VISITA EN LA VIDENA
La Embajadora de Reino Unido, luego de visitar la Villa Panamericana, enrumbó a la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), que será el principal centro de competencias durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.
En dicha sede se vienen desarrollando trabajos desde que se adjudicaron las obras el 5 de diciembre de 2017. Es importante destacar que la VIDENA contará con amplios pasadizos, rampas y ascensores para la movilización de los para deportistas y personas con discapacidad durante los Juegos Parapanamericanos y será un legado de Lima 2019.
Wilhelm Funcke, Gerente de Infraestructura de Lima 2019 y Daniel Zubiate Gerente de Proyectos de la VIDENA - Lima 2019, se encargaron de ofrecer los informes sobre las obras que se desarrollan en dicha sede. La VIDENA en poco tiempo desde que se adjudicó a la empresa Cosapi, ya muestra los avances en su construcción.
El proyecto de la VIDENA comprende el estadio atlético, el centro acuático, el nuevo polideportivo que contará con modernas tribunas retráctiles con una capacidad para mil espectadores, la ampliación y techado del velódromo, la bolera de 24 pistas de bowling, las oficinas de administración y del centro de cómputo, áreas exteriores y una zona de estacionamientos subterránea.
En las nuevas instalaciones de la Videna se llevarán a cabo las competencias de atletismo, natación, ciclismo de pista, bádminton, bowling, handball, patinaje artístico y judo. Asimismo, los para deportes: para atletismo, para natación, básquetbol en silla de ruedas, para powerlifting, para judo, para bádminton, para tenis de mesa y para ciclismo de pista en el Velódromo.
CONSTRUCCIÓN COMPETITIVA Y TRANSPARENTE
La adjudicación de la VIDENA se dio bajo el ‘Modelo de Contrato Inglés’. Éste es un nuevo modelo de contrato de ingeniería y construcción (EPC, por sus cifras en inglés) que se denomina NEC o New Engineering Contract. Con este tipo de contrato, se evitan actos de corrupción, así como adendas e impases que dificultan o demoran la construcción de las nuevas obras. Todas las empresas que postulan tienen las mismas opciones de llegar hasta el final del proceso de adjudicación.
SOBRE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS Y SEXTOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS
En los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 participarán los 41 Comités Olímpicos Nacionales, que integran PanAmSports (antes Organización Deportiva Panamericana – ODEPA) y congregarán a 6,664 deportistas, que participarán en 39 deportes y en 62 disciplinas, entre el 26 de julio y el 11 de agosto.
Asimismo, los Juegos Parapanamericanos, congregarán 1,890 deportistas que participarán de 17 deportes y 18 disciplinas, entre el 23 de agosto y el 01 de setiembre.
Lima 2019 será un evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, con lo cual se garantiza la presencia de las principales referentes de las disciplinas deportivas.
Los Juegos Panamericanos son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de América.
La competencia se celebra entre deportistas de los países del continente americano, cada cuatro años en el año anterior a los Juegos Olímpicos.
Desde 2007, la ciudad que es elegida sede de los Juegos Panamericanos, también organiza los Juegos Parapanamericanos, en el que participan para deportistas con algún tipo de discapacidad. Los Juegos Parapanamericanos se celebran inmediatamente después de terminado sus respectivos Juegos Panamericanos.